erase una ves una niña...

martes, 7 de diciembre de 2010

Don Koala


Ilustracion de un koala creada para material de apoyo para una escuela para niños autistas.

Hecho en photoshop

Alguien a quien admiro



Mark Ryden es uno de los ilustradores que mas admiro, es estadounidense y me gusta su trabajo porque una sola pintura suya te hace pasar por muchos sentimientos a la vez. Ademas de su increíble poder del detalle, cada pincelada que produce en el lienzo tiene significado propio, y a su vez en conjunto adquieren otro. Cuando lo miras a simple vista parece un tierno dibujo, pero al analizarlo, ves el fuerte mensaje que puede llegar a producir más si lo que utiliza son imágenes infantiles.




Puede en algunas intenciones resultar grotesco, pero esa es la belleza de su obra y de lo que el busca dar ese golpe para después obligare por esto a razonar las situaciones actuales y pasadas en las que vive día a día la sociedad. En sus cuadros se ven mezclas de juguetes e insectos y son protagonizadas por niños y niñas de ojos saltones, con una mirada tan serena como inquietante. Por otro lado, un gran protagonista de sus óleos sobre tela es la carne. Mezcla de una forma increíble la perversidad con la sensualidad y la inocencia.
ademas no solo le pone atención a la ilustracion, sino también al soporte en que lo pintara que puede ser desde un simple papel, lienzo, o una rodaja de tronco recién talado, y si lleva marco dicho cuadro también es con su propio y singular toque personal ademas es un excelente escultor.




Realizó la tapa del libro “Desperation” de Stephen King, algunos carteles para películas de Tim Burton y el arte de tapa del disco “Dangerous” de Michael Jackson”, entre otros.
Entre sus clientes mas fieles figuran Robert DeNiro, Bjork, Christina Ricci, Chris Carter (creador de X-Files), Bridget Fonda y Leo DiCaprio. Retrató (aparte de a Ricci y a DiCaprio) a Jimmi Hendrix y Nirvana, además de a Barbie como notaron anteriormente y los mismísimos Teletubbies. 

lunes, 29 de noviembre de 2010

el juego


Este es un monstruo jugador de fútbol americano creado para FIL niños 2010.
Hecho en photoshop, el boceto e idea es de mi amigo David, yo lo digitalice.

valle de los hongos

el valle de los hongos...si te fijas bien a lo lejos se pueden encontrar a unos gnomos cuidando su jardín.

acuarela sobre papel gvarro

Halloween

Acrílico sobre papel gvarro inspirado en el perfume "Halloween" del diseñador de modas español Jesús del Pozo y uno de sus principales componentes la orquídea.

Talina

Me llamo Talina y vivo en el bosque, me gusta el ballet y los moños de todos tamaños y colores, soy enfermera en el hospital de enfermedades monstruosas.

Personaje creado para FIL niños 2010

Sirena


Ilustracion de una sirena hecha en acuarela.

Lamia

Las lamias en la mitología griega eran una especie de vampiros mitad mujer y mitad serpiente. que se dedicaban a aterrorizar a los niños y a seducir a los hombres.

La idea es de mi amiga Minerva la digitalización mía, técnica photoshop.
creada para la ambientación de FIL niños 2010.

Roberto el monstruo

me llamo Roberto y tengo 7 años, vivo con mi abuela que me teje calientitas bufandas pues soy muy friolento y con mi papá que es capitán de un gran barco, siempre me trae cosas rarísimas de sus largos viajes.

Esta fue mi primer ilustración digital en photoshop, utilizada para la ambientación FIL niños 2010.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

tributo




La idea y boceto es de mi amigo David, yo solo la pulí, es un tributo al famoso corto "viaje a la luna"(1902) del francés 
 Georges Méliès, esta película fue un parteaguas en lo q al cine se refiere con la creación de los primeros efectos especiales.

Hecho en photoshop

lunes, 8 de noviembre de 2010

EL NOMBRE

En la mitología griega los Oniros eran las mil personificaciones de los sueños. Los Oniros principales eran los hermanos Fobetor, Morfeo, Alcyone y Fantaso. Tenían la particularidad de que era n los únicos que se aparecían a los reyes, dejando los sueños de los demás mortales en manos del resto de los mil onirios.
Alcyone se encargaba de los sueños en los que los soñantes podían volar, flotar o levitar, representadose como el espíritu de la libertad y anhelo de la liberación así como también es el guardián de los secretos y la fuente de inspiración.

Con mis ilustraciones trato de representar las ideas y sueños tanto las propias como las ajenas, aceptemos la ilustracion y el arte en generar es un capricho colectivo, pintas para ti pero también para los demás. es por esto mi nombre como freelance. Así pues el logo es una representación de mi propia personalidad , con la de este ser llamado Alcyone

domingo, 7 de noviembre de 2010

ORUGA



Mi propia versión del señor oruga del libro “Alicia en el país de las maravillas” del señor Lewis Carroll. Uno de mis libros favoritos.
Lo hice para una serie de separadores de libros, técnica acuarela y rotulador sobre papel gvarro.

EL PRIMERO, ESPEREMOS QUE DE MUCHOS

Esta es mi primer entrada de mi blog dedicado a mostrar 
un poco de mi pasión, la ilustración.

Les hablare para empezar un poco de mi. Sonara a cliché, 
pero creo q me gusta dibujar desde q nací, si suena a bla 
bla  otra con lo mismo. Y tal vez sea así. Supongo que lo 
herede de mi madre pues siempre la veía hacer 
manualidades y ese tipo de cosas, creo q desde siempre.
Mi introducción al mundo de la ilustración inicio cuando yo
tenia como 10 años, cuando la maestra de arte de la 
primaria me sugirió q entrara a estudiar pintura a la 
escuela de arte de el parque colomos, ahí fue cuando 
completamente me enamore del arte en general y estudie
durante mas de 6 años las técnicas de pintura tradicionales. 
Así como participe en algunos concursos pictóricos.

Creo que herede la actitud curiosa de mi madre pues hasta
la fecha cada que veo una escultura o pintura etc…siempre 
quiero averiguar de que material y como se fabrico.

Al decidir que carrera quería estudiar estaba segura que
estaría en artes plásticas o antropología. Pero después por 
alguna razón decidí estudiar diseño, otra cosa que realmente 
me gusta mucho y que hizo que conociera ramas del arte que
de otra forma no hubiera descubierto… como por ejemplo 
la ilustración.